
El legado de Juan Luis Alborg en su centenario
I Simposio internacional
sobre historiografía y crítica
de la literatura española
26, 27 y 28 noviembre 2014
Depto. de Filología Española I,
Filología Románica y Filología Italiana
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Málaga
recalexx@uma.es
Programa
Miércoles, 26 noviembre
Aula de Grados «María Zambrano», Facultad de Filosofía y Letras
15:30-16:00 Registro y acreditación de participantes
16:00-16:30 Inauguración del Simposio
16:30-18:00 1ª sesión: «Juan Luis Alborg: hombre y profesor»
Modera: José Lara Garrido (UMA, IP RECALE XX)
Concha ALBORG (Saint Joseph’s University), «La redención del don Juan»
Christopher ANDERSON (University of Oklahoma), «Juan Alborg: profesor, mentor, consejero, amigo»
18:00-18:30 Descanso/café
18:30-20:30 2ª sesión: «Estudios críticos de Juan Luis Alborg»
Modera: Concha Alborg
Ricardo F. VIVANCOS PÉREZ (George Mason University), «Sobre crítica y críticos: una novela de la crítica
desde el desplazamiento español en Estados Unidos»
Ángeles ENCINAR (Saint Louis University-Madrid Campus), «De crítica literaria y autores: algunas
reflexiones sobre Hora actual de la novela española»
Adolfo SOTELO VÁZQUEZ (Univ. de Barcelona), «Alborg y la crítica literaria contemporánea (1950-1970)»
David GONZÁLEZ RAMÍREZ (RECALE XX), «Alborg y la tradición de la historia literaria española»
Jueves, 27 noviembre
Aula de Grados «María Zambrano, Facultad de Filosofía y Letras
16:00-18:00 3ª sesión: «En torno a la Historia de la literatura de J. L. Alborg (I)»
Modera: José Polo Polo (UAM-RECALE XX)
Álvaro ALONSO MIGUEL (Univ. Complutense de Madrid, RECALE XX), «La Edad Media en la Historia de la
literatura de J. L. Alborg»
Belén MOLINA HUETE (Univ. de Málaga, RECALE XX), «El Siglo de Oro en la Historia de la Literatura de J. L.
Alborg»
18:00-18:30 Descanso/café
18:30-20:30 4ª sesión: «En torno a la Historia de la literatura de J. L. Alborg (II)»
Modera: Ricardo F. Vivancos Pérez
Francisco CUEVAS CERVERA (Univ. de Cádiz), «El siglo XVIII en la Historia de la literatura de J. L. Alborg»
Blanca TORRES BITTER (Univ. de Málaga, RECALE XX), «El siglo XIX en la Historia de la literatura de J. L. Alborg»
Paul C. SMITH (University of California, L. A.), «Blasco Ibáñez y el volumen V-3 de la Historia de la
literatura de J. L. Alborg»
Viernes, 28 noviembre
Salón de Actos del Rectorado (Paseo del Parque)
16:00-18:00 5ª sesión: «Mujer y Literatura en la obra de J. L. Alborg»
Modera: Amparo Quiles Faz (UMA)
María Dolores MARTOS PÉREZ (UNED-BIESES), «Mujer y poesía en la obra de J. L. Alborg»
Mª del Mar MAÑAS MARTÍNEZ (Univ. Complutense de Madrid), «Narradoras de posguerra en Hora actual de
la novela española»
18:00-18:30 Descanso/café
18:30-20:00 6ª sesión: «El legado de J. L. Alborg»
Modera: Belén Molina Huete
José POLO (Univ. Autónoma de Madrid, RECALE XX), «Algo de historia acerca del legado de J. L. Alborg»
José LARA GARRIDO (Univ. de Málaga, IP RECALE XX), «El futuro del legado J. L. Alborg: líneas de investigación
e inéditos»
20:00-20:30 Acto de Clausura-Entrega a la UMA de la Insignia de Isabel la Católica propiedad de J. L. Alborg
Excmo. Sr. D. Javier Rupérez, ex embajador en Washington
Sra. Dª. Adelaida de la Calle, Rectora Magnífica de la Universidad de Málaga
21:00 Ágape de despedida